Durante el inicio de la temporada del fútbol europeo, jugadores afrodescendientes de diferentes equipos han denunciado episodios de racismo por parte de espectadores en los distintos estadios.
A pesar de las iniciativas de la FIFA y la UEFA así como de las federaciones nacionales y los clubes para que no exista el abuso racial en los partidos, esto sigue ocurriendo. De forma tal que se ha creado una alarma en los defensores contra la discriminación.
Los actos de racismo contra los jugadores negros se han evidenciado en diversas competiciones de toda Europa. Aunque el fenómeno ocurre desde hace años, durante esta temporada se ha hecho más notorio.
Los jugadores del fútbol europeo víctimas de racismo
En el partido inaugural de la Liga Premier el pasado viernes 15 de agosto, el futbolista Antoine Semenyo, delantero del Bournemouth, denunció que fue víctima de racismo por parte de un aficionado.
Al minuto 29 del juego, Semenyo le notificó el abuso al árbitro y el partido se detuvo brevemente. Luego se conoció que la policía de Merseysidev arrestó a un hombre de 47 años de Liverpool.
Las autoridades policiales detuvieron al hombre bajo sospecha de un delito de orden público con agravantes raciales. Sin embargo, lo liberaron bajo fianza y le ordenaron no acercarse a menos de 1,6 kilómetros de un estadio de fútbol en Reino Unido.
Por otra parte, ese mismo fin de semana en un partido de la Copa de Alemania, Christopher Antwi-Adjei, centrocampista del Schalke, también fue objeto de abuso racial durante un saque de banda, reseñó AP.
Otro de los jugadores que ha sufrido abuso racista durante esta temporada fue el jugador estadounidense Weston McKennie. El futbolista del Juventus fue víctima de insultos racistas por aficionados del Parma.
«Juventus condena enérgicamente este episodio y cualquier manifestación de racismo, y garantizará la máxima colaboración con los órganos de justicia deportiva para identificar a los responsables», dijo la Juve en un comunicado.
Entretanto, la semana pasada la policía de España detuvo a un hombre por presuntamente hacer ruidos y gestos de mono hacia Kylian Mbappé, del Real Madrid, durante un juego el pasado 24 de agosto.
Aumento de los casos
Piara Powar, director ejecutivo de la red Fare, indicó que esta temporada los casos de abuso racial han aumentado. “Creo que es más del doble de lo que tuvimos la temporada pasada en el mismo momento”, dijo.
Vale destacar que la red Fare es una organización que lucha contra la discriminación en el fútbol. Además, trabaja con los organismos futbolísticos globales y europeos para monitorear y asesorar sobre incidentes en los partidos.
Por su parte, algunos jugadores condenan estos actos y piden a las instituciones del fútbol imponer sanciones para que estos hechos no sigan ocurriendo. “En esta época, nosotros, los jugadores, todavía somos objeto de abuso racial y simplemente no tiene sentido”, dijo Semenyo a la emisora británica ITV.
Según datos de la red Fare, en lo que va de la temporada de fútbol europeo han contabilizado 18 presuntos incidentes discriminatorios contra jugadores, sin contar los actos de racismo en línea.
Información de AP / redacción Goal Line
No dejes de leer: El argentino Franco Mastantuono fue nominado al Premio Golden Boy (+ lista)
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad