Un nuevo estudio muestra que, de 10 ciudades con potencial para albergar un equipo de la Major League Baseball (MLB), Raleigh y Charlotte, son fuertes aspirantes. La investigación analiza y compara las ciudades en función de su viabilidad y el impacto económico que una franquicia de Grandes Ligas tendría en cada una.
Todo esto viene a raíz de que, a principios de esta semana, Rob Manfred insinuó una expansión de la MLB. El comisionado indicó que espera tener las sedes de dos nuevos equipos de Grandes Ligas seleccionados para 2029, año en que planea retirarse.
El informe desglosa la viabilidad de cada ciudad como posible candidata. Este factor se ve influenciado por múltiples variables, como el tamaño y el crecimiento de la población, los niveles de ingresos, el alcance del mercado mediático, la proximidad a los equipos existentes de la MLB y, quizás el más importante, la capacidad de conseguir un estadio dedicado a las Grandes Ligas, según el análisis del informe.
Los factores que benefician a Raleigh y Charlotte para obtener un equipo de la MLB
Raleigh y Charlotte son las ciudades más importantes de Carolina del Norte, que captan la atención nacional e internacional gracias a su rápido crecimiento. Charlotte se ha consolidado como el segundo centro financiero más grande del país.
Al mismo tiempo, Raleigh prospera como centro tecnológico, con el apoyo de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, la Universidad Estatal de Carolina del Norte y la Universidad de Duke. Juntas, reflejan la creciente influencia del estado.
El crecimiento poblacional es un factor importante para atraer a un equipo de la MLB. Si bien la clasificación general se mantiene estable hasta 2050. Raleigh destaca con un aumento proyectado del 45.8 %, solo superada por San Antonio, mientras que Charlotte ocupa el sexto lugar, según el estudio. Se espera que ambas ciudades superen a Nashville, un rival clave en el sur.
Por su parte, el nivel de ingresos también influye, ya que el aumento de los ingresos familiares impulsa la demanda de entradas. Entre las 10 ciudades contendientes a la MLB, Charlotte y Raleigh ocupan el cuarto y quinto lugar en salario semanal promedio, con 1060 y 1015 dólares, respectivamente, según el estudio.
El tamaño del mercado de los medios de comunicación añade otro factor. Para la temporada 2024-25. Charlotte ocupa el tercer lugar y Raleigh el cuarto entre los 10 contendientes, ascendiendo a nivel nacional a los puestos 21 y 22, con ambos mostrando un impulso ascendente.
La viabilidad del estadio es un desafío para ambas ciudades
Raleigh tiene dos prospectos principales: «Downtown South», justo al sur del centro con fácil acceso interestatal; y un distrito de entretenimiento de 80 acres cerca del Lenovo Center, aunque el espacio podría ser limitado.
Si ninguno de los dos encaja, se podrían explorar terrenos a lo largo de la I-40 o la NC-70 entre Raleigh y Durham, aunque el estadio de los Durham Bulls, con capacidad para 10 000 personas, es demasiado pequeño.
Charlotte se queda atrás, con el Truist Field, con capacidad para 10 000 personas, y posibles costos de renovación de hasta 1000 millones de dólares. Las propuestas anteriores para estadios han enfrentado resistencia debido a la financiación pública.
Según el estudio, un nuevo estadio de la MLB costaría entre 1000 y 2000 millones de dólares. Los gobiernos estatales y locales tradicionalmente cubren gran parte del gasto, y es posible recuperarlo mediante el crecimiento económico, ya sea mediante financiación privada o impulsada por inversores.
Otras variables
Otros factores analizados para la viabilidad incluyen el calendario, la competencia y el rendimiento profesional.
Dado que tanto Raleigh como Charlotte ya albergan equipos deportivos profesionales y universitarios, una consideración importante es si un calendario de la MLB se solaparía con los calendarios deportivos existentes, en particular los de los populares programas de la ACC en el área de Raleigh-Durham.
La MLB se juega de abril a septiembre; los playoffs y la Serie Mundial podrían extender la competición hasta octubre y principios de noviembre.
El estudio indica que la construcción de un estadio de la MLB en cualquiera de las dos áreas metropolitanas generaría alrededor de 5. 500 empleos, más de 400 millones de dólares en nómina, entre 140 y 160 millones de dólares en actividad económica y más de 80 millones de dólares en ingresos públicos.
Información de Carolina Journal / Redacción Goal Line
No dejes de leer: Los equipos que irán a las semifinales de la Leagues Cup 2025
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad