Con los resultados de la jornada 14 de las eliminatorias sudamericanas, Venezuela sobrepasó a Bolivia hasta alcanzar la séptima posición de la tabla de Conmebol, que le garantizaría a los dirigidos por Fernando Batista un boleto al repechaje mundialista que se llevará a cabo en marzo de 2026 y que dará dos cupos para la Copa Mundial de la FIFA México/Estados Unidos/Canadá.
A falta de cuatro rondas, incluida la próxima de local precisamente contra la selección boliviana en junio, si La Vinotinto logra mantener esa séptima casilla, se abren otras interrogantes. Por ejemplo, ¿a quiénes se enfrentaría en el repechaje mundialista? ¿Qué otros equipos (y de qué confederaciones) participarán? ¿Cómo es el formato del playoff? ¿Dónde se jugará?
¿De dónde provienen los equipos que participarán en el playoff?
La repesca se jugará entre seis equipos de las siguientes confederaciones:
- El séptimo lugar de la eliminatoria de Conmebol que, por ahora, ocupa Venezuela
- La selección ganadora de un playoff en la eliminatoria de la AFC (Asia y Australia)
- La selección ganadora de un playoff en la eliminatoria de la CAF (África)
- Dos selecciones de Concacaf que no consigan la clasificación directa al Mundial
- La selección perdedora de la final de Oceanía. Esta es la única que ya tiene un lugar asegurado: Nueva Caledonia, #152 del ranking FIFA más reciente (19 de diciembre de 2024)
Las sedes de la repesca aún no han sido definidas.
Formato del repechaje mundialista
El formato de repechaje se jugará de la siguiente manera:
- Las seis selecciones se dividirán en dos llaves de tres equipos cada una
- Los dos equipos peor ubicados (según el ranking FIFA) de cada lado del bracket jugarán una semifinal
- Los ganadores se enfrentarán en una final al equipo mejor ubicado de cada llave
- Los dos vencedores serán quienes clasifiquen a la Copa del Mundo 2026
En septiembre se conocerán los dos representantes de Concacaf y el de Conmebol; dos meses después, se sabrán los de AFC y CAF.
De los seis equipos, quedará por ver quiénes son y su clasificación en el ranking de la FIFA para determinar su ubicación en el bracket. Venezuela ocupa actualmente la casilla #47 con 1475,51 puntos.
De las confederaciones involucradas, estas son las selecciones cercanas a La Vinotinto en el ranking FIFA que aún no han clasificado matemáticamente al Mundial:
AFC
- Qatar: puesto 48
- Irak: #56
- Uzbekistán: #58
- Arabia Saudita: #59
CAF
- Argelia: #37
- Nigeria: #44
- Costa de Marfil: #46
- Camerún: #49
- Malí: #51
- Túnez: #52
- Sudáfrica: #57
Concacaf
- Panamá: puesto 36
- Costa Rica: #54
- Jamaica: #62
- Honduras: #75
- El Salvador: #83
- Haití: #86
Según estos números, habría que estar pendiente de lo que hagan selecciones como Qatar, Argelia, Nigeria, Costa de Marfíl, Camerún, Panamá y Costa Rica en sus respectivos grupos de eliminatorias, así como las actualizaciones del ranking FIFA de ahora en adelante.
Si Venezuela conserva una ubicación cercana a la actual, el equipo de Fernando Batista podría ser una de las dos selecciones ‘sembradas’ del repechaje mundialista, que solo tendrían que disputar (y ganar) una final para clasificar, lo que de inicio les daría una ventaja respecto de sus competidores.
No dejes de leer: Todo sobre los cuartos de final de la UEFA Champions League