La forma en que se llega a los “años dorados” puede ser muy diferente según cómo nos cuidemos a lo largo del camino. En tal sentido es que un envejecimiento saludable no se trata solo de añadir más años a la vida, sino de hacerlo con salud y energía: dicho esto, un elemento importante es asegurarse que el cuerpo reciba los nutrientes (ya sea de forma natural o con suplementos) necesarios para mantenerse fuerte y resistente.
Si bien es cierto que una dieta equilibrada es fundamental, muchos especialistas en nutrición coinciden en que los suplementos adecuados pueden desempeñar un papel clave para promover la longevidad y el bienestar general.
Cinco suplementos para lograr un envejecimiento saludable
Según el portal EatingWell, que cita a varios especialistas en nutrición, estos son algunos de los suplementos más adecuados si se está camino al envejecimiento:
Urolitina A
Un suplemento prometedor que está ganando popularidad en el mundo del envejecimiento saludable es la urolitina A. Este compuesto es producido naturalmente por ciertas bacterias intestinales cuando consumimos alimentos como granadas, fresas, almendras y nueces. Sin embargo, no todos los cuerpos lo producen de manera eficiente.
La urolitina A también puede ayudar a proteger contra la pérdida muscular relacionada con la edad. Por ejemplo, un estudio reveló que los adultos de mediana edad que tomaron de 500 a 1000 miligramos de urolitina A al día durante cuatro meses experimentaron un aumento del 10 % en la fuerza de los isquiotibiales (o incluso más, en algunos casos).
Aunque esto suene prometedor, la investigación sobre la urolitina A es relativamente nueva. Por lo tanto, se necesitan más estudios antes de poder afirmar si realmente supone un cambio radical en la lucha contra el envejecimiento.
Coenzima Q10
La coenzima Q10 (o CoQ10) es un antioxidante que desempeña un papel fundamental en el envejecimiento saludable. Investigaciones han demostrado que la producción de CoQ10 en nuestro cuerpo comienza a disminuir a partir de los 20 años. Por otro lado, reforzar nuestras mitocondrias con antioxidantes como la CoQ10 puede ayudar a mantener niveles de energía estables a medida que envejecemos.
Glicinato de magnesio
El glicinato de magnesio es un suplemento que combina el elemento magnesio con el aminoácido glicina. Se cree que esta combinación facilita la absorción del magnesio por parte del cuerpo.
Además de favorecer los niveles de energía y controlar la inflamación, el magnesio puede promover un mejor sueño, algo con lo que muchos luchamos a medida que envejecemos. Un sueño más profundo no solo nos hace sentir descansados, sino que también es crucial para la reparación celular.
Sin embargo, todavía no existen estudios que demuestren que el glicinato de magnesio ayude a dormir mejor.
Ácidos grasos Omega-3
Estos ácidos se encuentran en grandes cantidades en pescados grasos como el salmón, la caballa, las anchoas, las sardinas y el arenque. Sin embargo, pocos comemos suficiente pescado para obtener la cantidad suficiente de estas grasas saludables.
Aquí es donde entran en juego los suplementos. Un estudio prometedor descubrió que los voluntarios que tomaron un suplemento diario con 1,25 o 2,5 gramos de ácidos grasos omega-3 durante cuatro meses fueron menos propensos a sufrir síntomas de envejecimiento, como inflamación y estrés, que quienes tomaron un placebo.
Vitamina D
Las investigaciones revelan que esta vitamina favorece la salud cerebral al proteger las células cerebrales del estrés oxidativo, lo que podría reducir el riesgo de deterioro cognitivo con la edad.
Considerando que muchas personas no reciben suficiente luz solar ni consumen suficientes alimentos ricos en vitamina D, tomar un suplemento puede ser una forma fácil y eficaz de garantizar que su cuerpo reciba la cantidad necesaria para mantenerse sano y joven.
Consideraciones finales
Para lograr un envejecimiento saludable como el buen vino, los suplementos ayudan, pero no lo son todo. Recuerda llevar una dieta equilibrada, mantenerse activo, priorizar un buen descanso, fomentar relaciones sociales de calidad y practicar el manejo del estrés.
Con la mentalidad y los hábitos adecuados, llegar a la vejez puede ser una experiencia gratificante y empoderadora, en vez de traumática.
Información de EatingWell / Redacción Goal Line
No dejes de leer: Consejos sencillos para llevar un estilo de vida saludable
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad