La nutrición deportiva ha evolucionado significativamente en los últimos años, impulsada por la creciente conciencia sobre el impacto de la alimentación en el rendimiento físico. Desde fórmulas personalizadas hasta ingredientes innovadores, las tendencias en este campo son cada vez más sofisticadas y adaptadas a las necesidades individuales de los atletas.
Este artículo explora algunas de las tendencias que están revolucionando la nutrición deportiva en estos momentos, según el sitio web Nutraceutical Business Review:
Un mercado más grande y más amplio
A medida que el rubro de la nutrición deportiva ha ido creciendo, el mercado también se ha diversificado. Los canales de distribución se han ampliado desde los gimnasios y los clubes deportivos hasta los supermercados, las farmacias e Internet.
El grupo demográfico de usuarios también se ha ampliado para incluir a consumidores más ocasionales, además del nicho tradicional de deportistas y culturistas profesionales.
Objetivos diversos
Los consumidores más ocasionales tienen más probabilidades de priorizar objetivos que tradicionalmente no se asocian con la categoría de nutrición deportiva, como la salud cognitiva y la inmunológica. También son significativamente más propensos a citar el control de peso y la salud digestiva como objetivos clave, y al mismo tiempo enumerar el sabor y la textura como importantes impulsores de compra.
Por el contrario, los deportistas más entusiastas tendían a priorizar objetivos como el crecimiento muscular y la prevención de lesiones. Tendencias de nutrición deportiva
La moraleja es que los consumidores de nutrición deportiva son un grupo diverso con una amplia gama de necesidades y hábitos de compra diferentes, que varían significativamente según el nivel de actividad. Por lo tanto, tiene sentido una segmentación cuidadosa y un enfoque en una gama más amplia de beneficios.
Nutrición deportiva enfocada en la resistencia
El entrenamiento de resistencia y fuerza son mucho más populares que los deportes de equipo y que las actividades individuales.
Como reflejo de esto, la resistencia es uno de los cinco objetivos principales para el uso de la nutrición deportiva, junto con la energía, la recuperación posterior al ejercicio, el crecimiento muscular y la hidratación.
Las vitaminas están en lo más alto
Los ingredientes que los consumidores más activos buscan son las vitaminas. Esto refleja la gran cantidad de investigaciones en términos de sus beneficios para la nutrición deportiva. Por ejemplo, una deficiencia de vitaminas B puede reducir la capacidad de un atleta para realizar ejercicios de alta intensidad.
La tendencia basada en plantas está cambiando el juego
El impacto de la tendencia basada en plantas en el mercado de la nutrición deportiva es cada vez mayor. Más de cuatro de cada diez consumidores mencionaron las proteínas vegetales como uno de los ingredientes que más buscaban, en comparación con los que buscaban proteínas de suero o lácteas (26 %), huevo (15 %) o carne (8 %), según Nutraceutical Business Review.
No dejes de leer: Stephen Curry piensa en LeBron James como motivación para entrenar fuera de temporada