More

    La UEFA aprobó “a regañadientes” que LaLiga y la Serie A disputen partidos fuera de España e Italia

    El fin del balompié tal como lo conocemos. La UEFA, el organismo rector del fútbol europeo, aprobó los planes para que LaLiga y la Serie A organicen partidos de sus torneos en el extranjero durante la temporada 2025-26, a pesar de sus “considerables reservas”.

    En un comunicado, la UEFA afirmó que, si bien se “opone rotundamente” a que los partidos de las ligas nacionales se disputen fuera de sus respectivos países, aprobó los planes para ambos encuentros de “forma excepcional”.

    Esto significa que el Barcelona y el Villarreal, equipos pertenecientes a la primera división del fútbol español, se enfrentarán en Miami el 21 de diciembre por LaLiga mientras que, en febrero de 2026, el AC Milan y el Como disputarán un partido de la Serie A en Perth (Australia).

    La UEFA explicó en su misiva que, a pesar de la oposición mencionada, la FIFA no cuenta actualmente con un marco regulatorio que le permita impedir que las ligas organicen partidos en el extranjero, lo que abrió las puertas a LaLiga y a la Serie A para expandir sus horizontes.

    “Los partidos de liga deberían jugarse en casa. Cualquier otra medida privaría de derechos a los aficionados fieles y podría introducir elementos distorsionadores en las competiciones”, opinó Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.

    La UEFA “llevó a cabo una serie de consultas”

    Tras la reunión del comité ejecutivo del organismo en Tirana (Albania) en septiembre, la UEFA dijo que llevó a cabo una serie de consultas con las partes interesadas que, según el ente europeo, confirmaron la idea de que los planes de juego internacionales carecían de apoyo y atendieron las críticas de aficionados, clubes, jugadores e instituciones europeas.

    De hecho, en agosto, el comisario europeo de deportes, Glenn Micallef, calificó ayer las medidas como “una traición a la afición” en un mordaz comentario que incluso provocó una respuesta de la propia Serie A.

    “Nuestra consulta confirmó la magnitud de estas preocupaciones. Quisiera agradecer a las 55 federaciones nacionales su compromiso constructivo y responsable en un tema tan delicado. Si bien es lamentable tener que permitir que estos dos partidos se celebren, esta decisión es excepcional y no debe considerarse un precedente”, continuó Ceferin. “Nuestro compromiso es claro: proteger la integridad de las ligas nacionales y garantizar que el fútbol se mantenga arraigado en su ámbito local”.

    En 2024, la FIFA creó un grupo de trabajo para examinar el impacto de los partidos nacionales en el extranjero, tras haberse opuesto previamente a esta idea.

    Sin embargo, las ligas europeas podrían beneficiarse comercialmente de forma significativa al trasladar sus partidos al extranjero, gracias al aumento de los ingresos comerciales disponibles en Estados Unidos y Australia, como en el caso de LaLiga y la Serie A, así como en otras latitudes.

    Información de Sportcal / Redacción Goal Line

    No dejes de leer: Conoce la “Segunda Decisión” que anunció hoy LeBron James


    Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad

    INSTAGRAM

    YOUTUBE

    X (TWITTER)

    TIKTOK

    Lo más reciente