La tropa criolla arrancó con todo la temporada 2025 del béisbol de Grandes Ligas. Del contingente de venezolanos, ocho peloteros tuvieron performances destacados durante la primera semana de acción en la MLB. Estos fueron:
Eugenio Suárez
El más sobresaliente entre los criollos ha sido, hasta ahora, Eugenio Suárez. El tercera base de los Arizona Diamondbacks bateó, en cuatro encuentros, para .286 con cuatro jonrones (colíder en MLB), siete carreras impulsadas (segundo en MLB), dos bases por bolas, cinco carreras anotadas, una base robada, un porcentaje de slugging de 1.143 (sexto en MLB) y un OPS de 1.555 (séptimo lugar en MLB).
El nativo del estado Bolívar conectó jonrones en cada uno de sus primeros tres juegos, incluidos dos durante la jornada del sábado. Estos números fueron suficientes para hacerse del premio como Jugador de la Semana de la Liga Nacional.
Martín Pérez
Contratado para la temporada 2025 por los Chicago White Sox, el lanzador Martín Pérez deleitó a los aficionados patiblancos el lunes 31 de marzo con seis innings sin permitir hits y nueve abanicados, para que su equipo blanqueara de local a los Minnesota Twins por 9-0.
El de Guanare ahora tiene récord vitalicio de 91 ganados y 87 perdidos, con 1118 ponches y 571 boletos para una efectividad de 4.43 y un WHIP de 1.44 en su decimocuarta temporada en Grandes Ligas.
Wilyer Abreu
En un equipo de los Boston Red Sox que comenzó lento con apenas una victoria en cinco encuentros, Wilyer Abreu es un faro de luz entre tanta oscuridad.
El de Maracaibo es líder en promedio en todo el béisbol (.636), tras conectar siete imparables en 11 turnos al bate, entre ellos dos dobles, dos cuadrangulares y seis remolacadas. Es segundo en slugging (1.364) y en OPS (2.461) solo por detrás de Aaron Judge en ambos renglones, quien fue el Jugador de la Semana de la Liga Americana.
José Altuve
¿Cuándo no Altuve? El otrora segunda base, ahora convertido en jardinero izquierdo, es undécimo en promedio en la MLB con .439 -empatado con otros cuatro peloteros- tras conectar seis hits (todos sencillos) en 14 turnos con dos carreras anotadas.
En cualquier momento despierta el poder del pequeño gigante de Maracay, quien en su carrera acumula 431 dobles, 31 triples y 229 cuadrangulares, para un total de 691 extrabases.
Keibert Ruiz
El receptor de los Washington Nationals también es undécimo en promedio en las Grandes Ligas con un doble, dos cuadrangulares y tres impulsadas. Es undécimo en slugging (.929) y decimotercero en OPS (1.396), números nada despreciables para el nativo de Valencia, que en seis temporadas tiene average de .250 con 44 batazos de vuelta completa y 1799 remolcadas.
Wilmer Flores
El bateador designado de los San Francisco Giants fue otro de los venezolanos destacados en la primera semana de acción en la MLB. Flores conectó tres bambinazos de vuelta entera (al igual que otros ocho peloteros, incluido su compatriota Andrés Giménez), solo por detrás de los cuatro de Judge y de Suárez.
A pesar de que batea ‘apenas’ para .267, el jugador de los Navegantes del Magallanes en la LVBP es, junto a los dominicanos Elly De La Cruz y Teóscar Hernández, cuarto en impulsadas (8) y decimoséptimo en slugging (.867).
Andrés Giménez
Por su parte, el segunda base de los Toronto Blue Jays desató su poder durante la primera semana de acción en el mejor béisbol del mundo. El de Barquisimeto conectó siete imparables en 18 turnos, incluidos dos dobles y tres jonrones. Es octavo en slugging (.944) y duodécimo en OPS (1.399).
Germán Márquez
Aunque no ganó, el serpentinero de los Colorado Rockies Germán Márquez lanzó ayer contra los Phillies. En seis innings permitió solo cuatro hits y ponchó a cuatro sin otorgar boletos. Sin embargo los de Philadelphia hicieron cuatro carreras en la séptima entrada y dos en la octava, para derrotar a los rocosos por 6-1.
No dejes de leer: Periodo de firmas internacionales de MLB: todo lo que necesitas saber