La selección de Venezuela ya conoce su rival en la ronda de 32 (dieciseisavos de final) del Mundial de Fútbol Sub-17 Qatar 2025: se trata de Corea del Norte, que fue uno de los mejores terceros en la fase de grupos del torneo.
La Vinotinto lideró el grupo E con siete puntos gracias a dos triunfos y un empate. Debutó en la competición al golear a Inglaterra 3-0, empató con Egipto y derrotó a Haití 4-2 con goles de Diego Claut, John Mancilla y un doblete de David García.
Entretanto, el conjunto asiático fue tercero del grupo G con cuatro puntos. Goleó a El Salvador 5-0 en el inicio del torneo, empató a un gol con Alemania y cayó 2-0 frente a Colombia.
El encuentro entre Venezuela y Corea del Norte por los dieciseisavos de final del Mundial de Fútbol Sub-17 se llevará a cabo el viernes 14 de noviembre. La hora está por confirmarse. El ganador entre estos países enfrentará en los octavos de final al vencedor entre Japón y Sudáfrica.
En unos hipotéticos cuartos de final, los dirigidos por Oswaldo Vizcarrondo se podrían ver las caras con Austria, Túnez, Corea del Sur o, de nuevo, Inglaterra.
Todos los enfrentamientos de la ronda de 32 del Mundial de Fútbol Sub-17 Qatar 2025
- Senegal vs. Uganda
- Estados Unidos vs. Marruecos
- Venezuela vs. Corea del Norte
- Austria vs. Túnez
- Suiza vs. Egipto
- Alemania vs. Burkina Faso
- Zambia vs. Malí
- República de Irlanda vs. Canadá
- Brasil vs. Paraguay
- Croacia vs. Uzbekistán
- Italia vs. Czechia
- Francia vs. Colombia
- Argentina vs. México
- Corea del Sur vs. Inglaterra
- Portugal vs. Bélgica
- Japón vs. Sudáfrica
Historial de Venezuela en mundiales de fútbol sub-17
Esta es la tercera participación de Venezuela en una Copa Mundial de la FIFA Sub-17. La primera vez ocurrió en el 2013, en los Emiratos Árabes Unidos. En aquella ocasión, La Vinotinto no pudo sumar puntos en un grupo que incluyó a Japón, Túnez y Rusia.
Diez años después, en el 2023, Venezuela participó en la edición de Indonesia. Allí alcanzó la instancia de octavos de final luego de acumular cuatro unidades en la fase de grupos ante Alemania (derrota 3-0), México (empate 2-2) y Nueva Zelanda (victoria 3-0).
Sin embargo, en la ronda de 16 cayó goleada ante Argentina 5-0. Los albicelestes finalizaron cuartos en el torneo, que tiene como campeón vigente a los teutones.
De superar a Corea del Norte en la ronda de 32 o dieciseisavos de final del Mundial de Fútbol Sub-17, Venezuela igualará su mejor actuación histórica, con la salvedad de que en esta oportunidad habrá disputado un partido más.
Redacción Goal Line
No dejes de leer: Los mejores ejercicios para la osteoartritis de rodilla, según una investigación
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad

