More

    A pesar de la derrota ante Argentina, Venezuela depende de sí misma para clasificar al repechaje

    La selección de Venezuela cayó derrotada ante Argentina por 3-0 en el que muy probablemente fue el último partido oficial de Lionel Messi frente a su público: sin embargo, La Vinotinto aún depende de sí misma para clasificar al repechaje mundialista de 2026.

    A su vez, la combinación de resultados implica que Venezuela ya no puede clasificar de forma directa a la Copa Mundial 2026. Los seis países que irán por Conmebol son Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay. Por su parte, Perú y Chile ya no tienen posibilidades matemáticas de competir por un cupo.

    ¿Qué necesita Venezuela para clasificar al repechaje mundialista?

    En la decimoctava y última jornada de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Fútbol, Venezuela recibirá a Colombia y Bolivia hará lo propio contra Brasil en El Alto. Estos son los escenarios que permitirán la clasificación a la repesca por parte de los dirigidos por Fernando ‘Bocha’ Batista, basados en su resultado ante los cafetaleros:

    Venezuela pierde

    El peor de los escenarios posibles para La Vinotinto. Si esto ocurre, para que Venezuela clasifique, Bolivia no puede ganar ante Brasil. Si empata, todo se decidirá por la diferencia de goles a favor y en contra, que es favorable a los nuestros (-7 contra -19).

    Venezuela empata

    Tampoco sería el más favorable de los escenarios dado que, si Bolivia gana, Venezuela quedaría de octava en la tabla de posiciones y, por lo tanto, no iría al repechaje. Por lo tanto, al igual que en la circunstancia anterior, Bolivia no puede ganar. Sin embargo, dejarían de importar los goles a favor y en contra.

    Venezuela gana

    Si La Vinotinto gana, clasificará al repechaje sin importar lo que haga Bolivia contra los dirigidos por Carlo Ancelotti.

    En resumen, Venezuela debe salir al campo del Monumental de Maturín el próximo martes con una sola misión: obtener la victoria a toda costa para jugar el repechaje mundialista y clasificar a Norteamérica 2026.

    De una u otra manera, independiente de los resultados que se den el martes en la última jornada de las eliminatorias sudamericanas, el 9 de septiembre de 2025 será un día histórico para el fútbol venezolano ya que, por primera vez, La Vinotinto tendrá la oportunidad de oficializar a una instancia a la que nunca ha clasificado.

    La buena (o mala noticia, depende del cristal con que se mire) es que Venezuela es dueña de su propio destino.

    Redacción Goal Line

    No dejes de leer: MLB: Resultados del 4 de septiembre, posiciones y juegos para hoy


    Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad

    INSTAGRAM

    YOUTUBE

    X (TWITTER)

    TIKTOK

    Lo más reciente