More

    La Vinotinto perdió con Paraguay, ¿y ahora qué?

    La selección venezolana de fútbol, La Vinotinto, sufrió una dolorosa derrota ante Paraguay, uno de sus rivales directos por la clasificación a la Copa del Mundo 2026, que lo deja momentáneamente fuera de la venidera cita mundialista.

    Luego de la décima jornada, que se disputó en octubre, las posiciones de la tabla de Conmebol se resumen de la siguiente manera:

    Un primer bloque, conformado por Argentina (22 puntos), Colombia (19), Uruguay y Brasil (16 cada uno), que luce cómodo en las eliminatorias y, salvo que haya una sorpresa, tienen su clasificación encaminada. Un segundo grupo, integrado por Ecuador y Paraguay (13 cada uno), Bolivia (12) y Venezuela (11). De estos cuatro, posiblemente salgan los otros dos clasificados y el que irá al repechaje mundialista, que ahora tendrá un formato diferente Perú (6) y Chile (5), que están bastante comprometidos y, básicamente, dependen de un milagro

    Los especialistas argumentan que La Vinotinto necesita de unos 20 puntos para, al menos, llegar al repechaje. Con tres victorias (o dos victorias y tres empates) se alcanzaría esa cifra, lo que aún no garantiza la clasificación.

    Actualidad de La Vinotinto

    Si Venezuela llegara a obtener la victoria en la mitad de los ocho encuentros que le quedan en la eliminatoria (un escenario bastante optimista, dados los recientes resultados), sería suficiente para alcanzar el esquivo boleto mundialista. Sin embargo, esta premisa tiene varios puntos flacos:

    Sacando la Copa América, Venezuela no gana en partidos oficiales desde el 17 de octubre de 2023, cuando venció en casa 3-0 a Chile. Desde entonces ha obtenido cuatro empates, todos de local, acumulando tan solo cuatro de los 18 puntos en disputa
    De los ocho partidos que le quedan a la selección, tiene que jugar de visitante contra Argentina, Uruguay, Ecuador y Chile, todas plazas (en mayor o menor medida) difíciles
    De local, La Vinotinto deberá enfrentar a los seleccionados de Perú y Bolivia (partidos que tiene que ganar), además de Brasil y Colombia, rivales siempre complicados.

    Venezuela vs Paraguay

    ¿Qué le viene a sus rivales directos?

    El seleccionado nacional ya debe empezar a mirar lo que hagan Ecuador, Paraguay y Bolivia, sus rivales directos en la disputa por los cupos al próximo mundial.

    Los verdes tienen pendientes cuatro partidos de local (Paraguay, Uruguay, Chile y Brasil) en su casa de El Alto, un terreno hasta ahora inexpugnable para los rivales. Gracias a esta sede, Bolivia pasó de ser la “cenicienta” de la eliminatoria a convertirse en un invitado inesperado (e incómodo) en el grupo de países que luchan por un puesto en la clasificación mundialista. Sin embargo, aún tendrá que visitar a las selecciones de Ecuador, Venezuela y Colombia.

    Ecuador deberá enfrentar a sus tres rivales directos: Bolivia y Venezuela en casa, y a Paraguay en Asunción. También tendrá que ir a Colombia. Los otros dos partidos de local serán ante Brasil y Argentina.

    Por su parte, Paraguay debe visitar a Bolivia y jugar contra Ecuador de local en el que seguramente será un encuentro de vida o muerte para ambos conjuntos. No obstante, tiene pendiente encuentros de visitante ante las complicadas selecciones de Argentina, Colombia y Brasil.

    Es prematuro para hablar de combinaciones. El tiempo dirá cómo se desarrolla el resto de la eliminatoria. Pero si Venezuela quiere clasificar a la Copa Mundial de la FIFA 2026 sin pasar por el repechaje, tendrá que ganar, sí o sí, al menos tres veces más, arañar al menos dos empates y ligar que los resultados de sus rivales directos le sean favorables, en la medida de lo posible. No es imposible, pero tampoco será un fin de jornadas premundialistas sencillo para La Vinotinto.

    No dejes de leer: El resurgir de Gleyber Torres: ¿será suficiente para prolongar su estadía en los Yankees?

    spot_imgspot_img
    spot_img

    Latest Posts