El lanzador Juan Reyes no permitió carreras y ponchó a nueve bateadores, la mayor cantidad para un lanzador latinoamericano en 10 años, y Samuel Castillo bateó un imparable entre el jardín izquierdo y el central con las bases llenas para darle a Venezuela (América Latina) la victoria sobre Puerto Rico por 5-0 en su debut en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas (LLWS, por sus siglas en inglés) 2025.
Cardenales (Barquisimeto) se ganó el derecho de representar a Latinoamérica en la LLWS tras ganar sus cinco partidos del torneo regional. Superaron a sus oponentes 46-6. En la LLWS de 2024, el equipo larense quedó de tercer lugar en el torneo, tras llegar a la final internacional.
La odisea de Venezuela para participar en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas y afrontar su debut
Viajar a Williamsport, sede de la LLWS, no fue tarea fácil para los peloteritos criollos. Tras las prohibiciones y restricciones de viaje del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los jugadores y el staff de Cardenales necesitaron una exención especial del Departamento de Estado y la aprobación del secretario de Estado, Marco Rubio, tras la denegación inicial de las visas.
Tal consideración no ocurrió con la selección sénior de Pequeñas Ligas Cacique Mara, que también iba a representar a América Latina. Los jugadores de hasta 16 años, que debían competir en Easley, Carolina del Sur, no pudieron obtener la exención el mes pasado. Por lo tanto, se les negó la entrada a Estados Unidos.
El presidente y director ejecutivo de las Pequeñas Ligas, Patrick Wilson, declaró en una conferencia de prensa antes del partido entre Cardenales y Puerto Rico indicó que el equipo venezolano de Williamsport tuvo cerca de 10 días para obtener la aprobación, un mayor tiempo de espera que el de la selección sénior. Se les notificó la aprobación el jueves pasado.
Las familias de los peloteritos no pudieron viajar
Los jugadores venezolanos viajaron a Estados Unidos sin sus familias, ya que los padres de los menores no pudieron obtener visas, pero los entrenadores del equipo del año pasado que llegó a la final internacional se encontraban entre los pocos aficionados de su país que se sentaban orgullosos en las gradas sobre el dugout.
Euclides y Ender Rivero solo tuvieron que renovar sus visas, lo cual, explicaron a través de un intérprete, fue un proceso mucho más sencillo, reportó AP
Por su parte, el mánager de Cardenales, Luis Bermúdez, comentó que el equipo se ha mantenido en contacto con quienes se encuentran en Barquisimeto, estado Lara, a través de sus teléfonos inteligentes, y que agradece a la afición venezolana que hizo acto de presencia en las gradas.
El próximo encuentro de Venezuela (Cardenales) en la LLWS será ante la representación de Canadá el día viernes a la 1 de la tarde.
Información de WESA / Redacción Goal Line
No dejes de leer: MLB: Resultados del 13 de agosto, posiciones y juegos para hoy
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad