El pelotero dominicano de los Toronto Blue Jays, Vladimir Guerrero Jr., acordó con su equipo una extensión de contrato de 14 años y 500 millones de dólares, según informó una fuente a MLB.com el domingo por la noche. El club no ha confirmado el acuerdo, que está pendiente de un examen físico.
El acuerdo es el más grande en la historia de los Azulejos, superando por mucho el contrato de seis años y 150 millones de dólares de George Springer.
Guerrero, hijo del Salón de la Fama del mismo nombre y quien jugó con equipos como Expos de Montreal y Anaheim Angels en las décadas de 1990 y 2000, representó la próxima gran esperanza del béisbol cuando debutó con Toronto en 2019 como el prospecto número uno del béisbol.
Pero con la agencia libre como una pesada sombra al final de esta temporada y sin una victoria en postemporada que mostrar, había muchísima incertidumbre acerca de su futuro.
Con esta extensión, Vladimir Guerrero Jr. ahora podrá ser un azulejo de por vida, algo de lo que tanto el presidente del club, Mark Shapiro, como el gerente general, Ross Atkins, han hablado en los últimos meses.
Un club que ha contado con grandes estrellas que se han ido a otra parte
Esta organización ha conocido a muchas estrellas, pero muy pocas de ellas pasaron toda su carrera en Canadá. Roy Halladay fue traspasado a los Phillies en una etapa avanzada de su carrera. Otro dominicano, José Bautista, tuvo un desarrollo tardío y recorrió la liga antes y después de su etapa en Toronto. Incluso Dave Stieb lanzó una temporada con los Chicago White Sox.
Dentro de 15 años, podríamos ver las estadísticas de Guerrero y ver solo un equipo, algo poco común en estos tiempos. Ya es la cara de la franquicia en la actualidad, pero esta extensión le da a Guerrero la oportunidad de ser mucho más que eso.
Los Blue Jays han buscado agresivamente a los nombres más importantes del béisbol en los últimos años. Primero fue Shohei Ohtani, luego Juan Soto, Roki Sasaki y otros, sin éxito.
Con la extensión de Guerrero, Toronto finalmente parece invertir como el equipo de mercado grande que es (y el único club de béisbol con un país que los respalda en MLB).
Este año es crucial para los Azulejos, más allá de ‘Vladdy’. El final de la temporada 2025 parecía una posible vía de escape si la temporada no resultaba bien para los dirigidos por John Schneider: Bo Bichette y Chris Bassitt también serán agentes libres; al igual que Kevin Gausman y Daulton Varsho al final de 2026.
Una mala temporada en 2025 puede alterar drásticamente la trayectoria de esta franquicia, de ahí el valor de extender el contrato de Guerrero cuando apenas inicia la campaña.
No dejes de leer: Conoce el curioso récord que igualaron los Rojos de Cincinnati en la MLB